![]() |
Avión de Havilland DH 98 mosquito (es.wikipedia.com) |
El día 11 de noviembre de 1943 un
avión DH 98 mosquito de la RAF, con matrícula LR478, pilotado por el Wing Comander Donald Cecil Broadbent Walker
y el copiloto Arthur Maurice Crow salió de Inglaterra para fotografiar puestos alemanes en
la costa vascofrancesa de la Francia ocupada. Sobrevolaban el sur de Francia
cuando fueron alcanzados en la zona de Toulous por la artillería antiaérea
alemana. Con el avión “tocado”, el plan de urgencia del capitán Walker fue
cruzar los Pirineos para llegar a la España neutral e intentar aterrizar en las
llanuras del valle del Ebro. Ya casi alcanzaban su propósito cuando el avión se
incendió y tuvieron que saltar del avión; primero lo hizo el copiloto, Crow,
cayendo en Sos del Rey Católico y salió ileso; después lo hizo el capitán, con
tan mala fortuna que su paracaídas quedó enganchado en la cola del avión y le
arrastró en su trágico descenso hasta estrellarse en Peña,un pueblecito navarro
muy cerca de la frontera con Aragón, muriendo en el acto. Walker tenía 28 años.
![]() |
Tumba del comandante Walker en el cementerio de Peña (foto: Centro de Estudios Borjanos) |
Actualmente, Peña es un lugar solitario
y abandonado y su cementerio se encuentra oculto por la vegetación. Allí, todavía
pueden verse restos del camposanto de la localidad, y entre los crucifijos
oxidados y losas con letras apenas legibles debido a la erosión y el paso del
tiempo, una tumba con una lápida escrita en inglés nos recuerda aquel accidente
de 1943.
Todos los años, el 1 de noviembre, los montañeros de la cercana
localidad de Sangüesa adornan la tumba con unas flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario