Cuando no existían las carreteras el único modo de ir desde Sos del Rey
Católico a la localidad de Sofuentes era ir andando o sobre una caballería
tomando un camino que, atravesando la Sierra de Peña, enlazaba ambas
localidades.
Esta es la ruta que vamos a realizar, con un recorrido largo, de 14 km, sin ninguna dificultad y de casi cuatro horas de duración, pero resultará ser un apasionante itinerario
porque nos vamos a adentrar en algunos de los parajes y espacios naturales
vírgenes y más desconocidos de la comarca de las Cinco Villas.

Sos se va alejando conforme subimos en altura |
El camino no tiene pérdida, está bien señalizado. Seguimos subiendo para bajar después y pasar el barranco de Cenaruga. Continuamos bordeando los relieves del entorno hasta el paraje de Arás. El camino se abre paso por un entorno de gran valor medioambiental a través de la senda de los Atalanes hasta ascender a un collado donde, en un claro del mismo, existe un cruce de caminos, continuando rectos por el PR-112. Desde aquí podemos admirar las maravillosas vistas que ofrece el paisaje: Navarra, Sierra de Leire, Santo Domingo, Sos...y Valdoscura, monte que atravesaremos a continuación, siguiendo por el PR-112, en descenso, pasando junto a la fuente del corral de Valdoscura y adentrándonos en un espeso bosque de carrascas, coscojas y quejigos, entre otra variada y abundante vegetación, dando nombre al valle por la naturaleza sombría y oscura del paisaje, que con las numerosas aves y animales terrestres que podemos ver, hacen de nuestro paseo una extraordinaria excursión medioambiental del entorno.
![]() |
Abundante vegetación nos acompañará por Valdeoscura |
Corral abandonado en la Mora Alta |
Camino de la Mora Baja. |
Tras pasar la Mora Alta llegaremos a la Mora Baja, también deshabitado, donde las ruinas de unos gigantescos lagares de piedra nos indican el auge que el cultivo de la vid tuvo en esta zona en épocas pasadas.
Desde la Mora Baja podemos divisar a lo lejos el municipio de Sofuentes,
hacia donde nos dirigimos por una pista de tierra, que se asfalta antes de
llegar al núcleo urbano, entrando en la localidad de Sofuentes junto a la báscula
de pesaje, donde un panel informativo, similar al que hemos visto saliendo de
Sos, nos muestra la ruta que acabamos de realizar, pero en sentido contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario